Un buen día oí hablar de una novela llamada “El Señor de los Anillos” escrita por un tal J.R.R.Tolkien, unos cuantos años antes de que se popularizara por su adaptación cinematográfica. Interesado por lo que escuché de dicha obra, no tardé en acudir a la librería y conseguirla. Coincidió que en ese tiempo yo era…
Categoría: biología
¿Botánica geométrica o Geometría botánica?
La Naturaleza conoce la Geometría y la usa para dar forma a los seres vivos. En muchos casos puede percibirse sin gran esfuerzo, en otros, precisamos hacer una busqueda más minuciosa, pero siempre vamos a encontar esa conexión. Las manifestaciones biológicas se pueden explicar a partir de fenómenos químicos, que a su vez se pueden…
Árboles versus Rascacielos: El juego de las comparaciones
Muchas de las cosas que construyen o fabrican los seres humanos se asemejan a aquellas que crea la Naturaleza. En unas ocasiones el humano copia conscientemente los diseños naturales, a veces de forma inconsciente y, en otros casos, ocurre de forma casual: Ante retos semejantes, soluciones parecidas. En este post, jugaremos a comparar rascacielos y…
Amistad entre hormigas y árboles
La Naturaleza está llena de sorpresas. Hoy hablaremos de la “amistad” entre un árbol y ciertas hormigas. A esta especial relación entre seres de categorias diferentes (en este caso, súbditos del Reino Vegetal y del Reino Animal) los biólogos la definimos como Simbiosis o Mutualismo, donde ambos asociados se benefician el uno del otro y…
Rosa de Jericó: El poder de la resurrección
El agua es vida:¿Qué hacer cuando este recurso falta? Los seres vivos han desarrollado muchas estrategias adaptativas: Los hay que acumulan agua como los camellos y cactus, existen animales que nunca beben agua, obteniéndola de la comida, como la rata canguro, otros, optan por ralentizar su metabolismo de tal modo que parecen no estar vivos…
Yimpi yimpi, “el aguijón del suicidio”.
Hoy hablaremos de una peligrosa especie vegetal, propia de las selvas tropicales que pueblan las tierras donde se cruzan el Índico y el Pacífico. Si tenemos la mala suerte de encontrarnos con ella y nos roza la piel, introduce en nuestro organismo una peligrosa sustancia, irritante y dolorosa, cuyos efectos pueden durar años. Según se…
Guaraná, el ojo que no duerme
Este extraño fruto con forma de ojo, guarda una bomba bioquímica en su interior. Muy estimado por los pueblos indígenas que descubrieron sus cualidades, sus valedores actuales lo presentan como un producto poco menos que milagroso: Despeja la mente, combate el sueño, mejora el rendimiento de los atletas, retrasa el envejecimiento, anima la vida sexual……
Catnip, la “marihuana” de los gatos
El uso de sustancias embriagantes no es exclusivo de la especie homo sapiens. Muchos otros animales se sienten irremisiblemente atraídos por ciertos compuestos de origen vegetal, capaces de modificar su conducta. Pero tengamos mucho cuidado, nuestras drogas casi siempre son tóxicas para los felinos: cannabis, café, tabaco, alcohol… Hoy hablaremos de Nepeta cataria, la “hierba…
La madera como alimento
Lamento desanimar a los no-carnivoros, pero este post no va de recetas culinarias. La madera no es apta para el consumo humano, aunque si lo es para ciertos animales, hongos y microoganismos. La madera es un recurso renovable. Producida por el Reino Vegetal, son el resto de los reinos (Animal, Hongos y Microbios) los que…
¿Vida en Venus?
Con el mismo afán que los caballeros del Rey Arturo buscaban el Santo Grial o los alquimistas la Piedra Filosofal, los astrónomos buscan Vida fuera del planeta Tierra. Cada cierto tiempo saltan noticias relativas a este deseado hallazgo, que el público devora y comenta con pasión. La última de estas noticias habla de la posibilidad…