Shiitake, la deliciosa seta oriental que prolonga la vida

La seta shiitake es la más consumida del mundo y, que se sepa, la primera en ser cultivada. Es muy apreciada en gastronomía, aportando a los platos el sabor conocido como umami. Además, se le atribuyen importantes propiedades medicinales en la farmacopea china, entre ellos el de retrasar el envejecimiento. Descripción y biología Esta especie,…

El otoño de los castaños

Este otoño, a consecuencia del cambio climático, la cosecha de castañas en España ha descendido un 90% respecto al año anterior. El castaño es frecuente en el Norte de la península, donde, sea espontáneo o plantado, en llanura o montaña, forma hermosos bosques de gran calidad ambiental. Cobija a una abundante fauna de pluma y…

Setas silvestres comestibles (III). Las Trufas.

El mundo de las trufas está lleno de misterios e incógnitas. Al tratarse de un producto tan cotizado y tan difícil de encontrar y mucho más de cultivar, la información no ha fluido en los círculos científicos. Las trufas más caras del mundo se encuentran en el Piamonte italiano, la trufa blanca, y en la…

Setas silvestres comestibles (II)

Continuamos con la enumeración y breve descripción de algunas de las especies de setas comestibles que crecen en la Península Ibérica y en el resto de Europa. Además del nombre científico, añadimos nombres populares en castellano, catalán, vasco o gallego. • Fistulina hepatica: Hígado de buey, Fetge de vaca, Idi-mihi, Lingua da vaca. En la…

Setas silvestres comestibles (I)

Vivimos en un momento de gran interés popular por la Gastronomía y , en particular, por las setas comestibles. En este post hablaremos de las setas silvestres, pertenecientes a la categoria de productos de temporada, en este caso el otoño, aunque también las hay de primavera, si bien, son más escasas. El cambio climático y…

Setas venenosas (I)

En otoño, cuando las temperaturas bajan y suben las precipitaciones, es tiempo de setas. Los hongos necesitan diseminar sus esporas y construyen estas estructuras con este fín. La mayor parte del año, los hongos son invisibles. Son un conjunto de filamentos blanquecinos, micelio, que viven enterrados en el suelo, en la madera o en otros…

El Microbio más grande del Mundo

Cabo de Gata, en pleno mes de julio, es un hermoso infierno. El aire es reseco y ardiente, no corre una brizna de viento a las dos de la tarde. El cielo, de un azul escandaloso, no tiene nubes. Estoy a la sombra de una enorme chumbera a 41°C, inmerso en un ensordecedor y delirante…