¿Botánica geométrica o Geometría botánica?

La Naturaleza conoce la Geometría y la usa para dar forma a los seres vivos. En muchos casos puede percibirse sin gran esfuerzo, en otros, precisamos hacer una busqueda más minuciosa, pero siempre vamos a encontar esa conexión. Las manifestaciones biológicas se pueden explicar a partir de fenómenos químicos, que a su vez se pueden…

Árboles versus Rascacielos: El juego de las comparaciones

Muchas de las cosas que construyen o fabrican los seres humanos se asemejan a aquellas que crea la Naturaleza. En unas ocasiones el humano copia conscientemente los diseños naturales, a veces de forma inconsciente y, en otros casos, ocurre de forma casual: Ante retos semejantes, soluciones parecidas. En este post, jugaremos a comparar rascacielos y…

Rosa de Jericó: El poder de la resurrección

El agua es vida:¿Qué hacer cuando este recurso falta? Los seres vivos han desarrollado muchas estrategias adaptativas: Los hay que acumulan agua como los camellos y cactus, existen animales que nunca beben agua, obteniéndola de la comida, como la rata canguro, otros, optan por ralentizar su metabolismo de tal modo que parecen no estar vivos…

Yimpi yimpi, «el aguijón del suicidio».

Hoy hablaremos de una peligrosa especie vegetal, propia de las selvas tropicales que pueblan las tierras donde se cruzan el Índico y el Pacífico. Si tenemos la mala suerte de encontrarnos con ella y nos roza la piel, introduce en nuestro organismo una peligrosa sustancia, irritante y dolorosa, cuyos efectos pueden durar años. Según se…

El Árbol Invasor que vino de China

Hay un refrán universal que en castellano se formula así: «A veces es peor el remedio que la enfermedad». Aunque no siempre los dichos populares son ciertos, en este caso sí lo es. Para ilustrar lo que digo, lo llevaremos al terreno de la Botánica. Situémonos en el Sur de Europa durante el siglo XVIII:…

Árboles fósiles, un capricho de la Naturaleza

En el mundo de la ficción es más sencillo y rápido convertirse en piedra que en la triste realidad. No se precisan millones de años, ni titánicas fuerzas geológicas o procesos químicos. Según la mitología nórdica, un troll se transforma en roca si lo alcanzan los rayos solares. Cualquier humano que visitara la Grecia clásica…

Latué, el Palo de Brujo

En este post hablaremos de una » planta de poder», una especie de la familia Solanáceas (donde también se encuentran el estramonio, la belladona, el beleño, la mandrágora y similares) cargada de una batería de sustancias sicotrópicas y que ha sido y sigue siendo empleada en actividades mágico- religiosas. Este arbusto es endémico de Chile,…

El Árbol del Pan

En 1787 la Marina Real de Gran Bretaña encargó al capitán Bligh, un férreo y inflexible marino, que comandará el velero Bounty. La misión encomendada a Bligh consistía en trasladar el árbol del pan desde Tahití, una isla paradisiaca perdida en medio del Oceano Pacífico, hasta otro de los confines del mundo, el mar Caribe….

El Romero y la Buena Suerte

Si el estramonio encabeza el top de las plantas diabólicas, la adelfa de las venenosas, el romero, por derecho propio, está a la cabeza de las especies benéficas. Este humilde arbusto, nativo de las costas mediterráneas, que rara vez más alto que una persona, ha acompañado y servido a la humanidad desde tiempo inmemorial: •…