El Romero y la Buena Suerte

Si el estramonio encabeza el top de las plantas diabólicas, la adelfa de las venenosas, el romero, por derecho propio, está a la cabeza de las especies benéficas. Este humilde arbusto, nativo de las costas mediterráneas, que rara vez más alto que una persona, ha acompañado y servido a la humanidad desde tiempo inmemorial: •…

Camalote, la plaga invencible

Un mal día del año 2004 a alguien se le ocurrió lanzar al agua de un río español, el Guadiana, una exótica planta de América del Sur. Al año siguiente, la inocente planta se reprodujo con tal velocidad que fue preciso sacar del río más de 150.000 toneladas de este organismo vegetal para evitar el…

Demonios en tu jardín. Plantas ornamentales venenosas (III).

Con este post concluimos la enumeración de algunas de nuestras peligrosas inquilinas, tan hermosas como temibles. La belleza no es garantía de bondad, ni la ausencia de ésta implica maldad. Los conceptos de belleza, bondad, fealdad, maldad, no tienen sentido en el mundo vegetal. Estos conceptos deberán ser sustituidos por útil, inútil, ventaja evolutiva, desventaja…

Demonios en tu jardín. Plantas ornamentales venenosas (II).

En el mundo vegetal coexisten los más terribles venenos y las medicinas más milagrosas, incluso en la misma planta, todo depende de que manera o intención se utilice. Una inocente tomatera, cuyos frutos se emplean en miles de recetas, puede ser de una toxicidad terrible si ingerimos algún otra parte de la planta, tallos, hojas…

Demonios en tu jardín. Plantas ornamentales venenosas ( I ).

Quizá no haya nada más hermoso en una vivienda que una planta viva. Son silenciosas, poco exigentes y nos regalan sus colores, formas y olores. Pero muchas de ellas guardan terribles secretos. Albergan venenos, muchas veces mortales. Es preciso ser prudentes a la hora de tocarlas y, sobre todo, no intentar hacerse ensaladas con ellas…

Los Virus y las Fronteras de la Vida

Los seres vivos se diferencian de la materia inerte por tres capacidades: • Son capaces de nutrirse, es decir, intercambiar materia y energía con su medio externo para mantener en funcionamiento su medio interno. Esta propiedad, por si sola, no sirve para definir y diferenciar una entidad viva de la que no lo es. Una…

Superbacterias

Las superbacterias se llaman así no porque sean gigantes, más bien por sus superpoderes. Son capaces de resistir a ciertos antibioticos a los que otras bacterias de su misma especie sucumben. En el mundo microscópico la vida transcurre a mayor velocidad, una generación se diferencia de la siguiente en apenas unas horas, todo lo contrario…

El Mar Menor y la Justicia

El Mar Menor está siendo objeto de una gran atención informativa desde que el verano pasado los problemas eran tan evidentes que no fue posible maquillarlos, tal y como se estaba haciendo desde hace muchos años. La afluencia turística ha disminuido y los negocios se han resentido visiblemente. Ha bajado el precio de los alquileres…

¿Hay vida después de un incendio?

Tras los trágicos acontecimientos ocurridos en Portugal, donde han quedado arrasadas multitud de hectáreas de bosque y muertas más de 70 personas, a fecha de hoy, me parece conveniente detallar que es lo que prosigue a un incendio desde distintos puntos de vista. Un incendio no siempre es sinónimo de muerte. El fuego en ciertos…