No solo existen bosques en la superficie terreste, también los podemos encontar sumergidos en el mar. Cambiemos los árboles por algas gigantes, el aire por agua salada y el suelo forestal por el sustrato marino… Y ya tenemos nuestro bosque submarino, tan distinto en apareciencia como similar en su funcionamiento biológico. En la novela de…
Etiqueta: mar
Sangre de Dragón: Usos y origen.
Con este fantástico nombre se conoce una exótica mercancía, muy cotizada en el Imperio Romano y en la Edad Media, a la que se le atribuían poderes mágicos. Servía para el tratamiento de ciertas dolencias, pero también la utilizaban pintores para proporcionar el color rojo a sus obras. Llegaban en los barcos que surcaban las…
La Inmortalidad tiene forma de Medusa
¿Hay seres inmortales? La respuesta es que si. Y no solo en la mitología, con permiso de dioses, demonios, elfos o vampiros. La ciencia ha descubierto que hay animales, ciertas medusas, que a no ser en caso de accidente, viven eternamente, regresando a su juventud cuando lo estiman conveniente. ¿Qué son las medusas? Existen dos…
Camalote, la plaga invencible
Un mal día del año 2004 a alguien se le ocurrió lanzar al agua de un río español, el Guadiana, una exótica planta de América del Sur. Al año siguiente, la inocente planta se reprodujo con tal velocidad que fue preciso sacar del río más de 150.000 toneladas de este organismo vegetal para evitar el…
El Ocaso de la Sardina
La sardina, el más humilde de los pescados que habitualmente consumimos, pueden convertirse en un artículo de lujo, incluso desaparecer de nuestra dieta. El Consejo Internacional para la Explotación del Mar (ICES) han publicado sus ultimos estudios sobre la actividad pesquera en aguas del Atlántico y el Cantábrico. Según este comité de científicos, los planes…
Greenpeace vs. Administración, la Batalla del Agua
En el reciente informe realizado por la organización ecologista Greenpeace sobre la sequía en la Península, ha sembrado la polémica en el país, particularmente en Murcia y Alicante, provincias regadas por el Río Segura. La organización rechaza la utilidad del Trasvase Tajo-segura, uno de los emblemáticos proyectos de la era del desarrollismo franquista. Según ellos,…
Peces ancestrales y fósiles vivientes
El Mar es la caldera primigenia, donde surgió la vida y la gran diversidad de seres vivos. Los antecesores de los organismos actuales eran criaturas marinas. Los primeros vertebrados, dotados de simetría bilateral y esqueleto interno fueron los peces. Los vertebrados terrestres, incluidos nosotros, descendemos de ellos. Los más antiguos fósiles de peces datan de…
Los agujeros azules y la criatura del abismo
En el Pleistoceno, los hielos cubrían la tierra y el nivel del mar estaba a 150 metros por debajo del nivel actual. Con los periódicos deshielos, el agua escavó profundos agujeros en la superficie terrestre. El agua en combinación con el dióxido carbono atmosférico es capaz de disolver las rocas calizas, produciendo profundas simas. Pasó…
Como secar un mar con algodón
El Mar de Aral hace 50 años fué el cuarto lago más grande del mundo. Situado en Asia Central, cuando se hundió la URSS pasó a formar parte de las repúblicas de Kazaquistan y Uzbequistan. Las antiguas autoridades soviéticas decidieron desviar las aguas de los dos ríos que lo alimentaban, el Amu Daría y el…
El Mar de los Sargazos y la Perla Negra
El Mar de los Sargazos es un mar misterioso, situado frente a la cara atlántica de América del Norte y, excepto las Islas Bermudas, no baña costa alguna. Tiene una extensión siete veces mayor que la de España y fue avistado por Cristóbal Colón en su primer viaje. Cubierto por masas de vegetación, en verdad,…