El aire estaba tan caliente que resultaba casi imposible de respirar. El sol, en su apogeo, caía inmisericorde. Yo, agotado tras una larga caminata, no podía dar ni un paso más. A lo lejos, divisé un enorme árbol que destacaba, solitario, en mitad de la llanura. Reuniendo las escasas fuerzas que me quedaban, me dirigí…
Etiqueta: desierto
El Olor a Tierra Mojada, un regalo de la Naturaleza
Pocos perfumes de los que produce la Naturaleza son tan maravillosos como los que se emanan cuando cae la lluvia sobre el terreno, en particular, después de un periodo de sequía prolongada. Tres son los elementos que se combinan para ofrecernos este fabuloso cocktail aromático: Petricor, geosmina y ozono, los dos primeros, producidos por seres…
¿ Cómo se adaptan las plantas a la sequía?
La evolución ha permitido a las plantas que habitan en ecosistemas áridos adaptarse a estos peculiares ambientes. En desiertos y estepas, donde las lluvias escasean, o en roquedales, de escaso suelo, los vegetales han desarrollado un amplio abanico de dispositivos para disminuir la pérdida de agua por transpiración y para captar la poca que haya…
Buscando el Mar de Dunas
La cara norte de las montañas de Marruecos es muy parecida a las montañas de Andalucía, en muchos casos, el estado de conservación de los paisajes es mejor. En la cara sur, el aspecto cambia completamente, las palmeras dominan el sustrato arboreo y un correoso matorral ocupa un suelo árido y muy erosionado. Cuando descendemos…
Oasis y Espejismos
En las áridas soledades de los desiertos hay islas de verdor y humedad. Sea en el Sahara o en Arabia, los más conocidos, o al otro lado del mundo, México, Perú o Chile. En los parajes desérticos, el agua subterránea es un bien escaso, pero presente, aunque no llueva nunca o sólo de año en…
El Desierto llama a tu puerta
El Desierto del Sáhara fue, no hace mucho, un hermoso vergel. Abundante en jirafas, leones y elefantes, cobijaba a una importante población humana. Cuando las nieves de la glaciación retrocedían hacia el norte, el desierto avanzaba desde el sur y un día el hermoso jardín de África septentrional se secó. Una parte de los habitantes…
Lluvia artificial
Hay muchas formas de invocar la lluvia. En la España Profunda se organizan una procesiones específicas llamadas Rogativas, en ellas desfilan feligreses, curas y monaguillos, acompañando a una imagen sacra mientras rezan y cantan. Los indios de las praderas, allá en Norteamérica, ejecutan la Danza de la Lluvia, viene a ser lo mismo pero con…
Un cuento sobre el peyote (Lophophora williamsii)
Oscar Mendoza se crió en un barrio de México DF. A los quince años de edad abandonó la vivienda familiar, afiliandose a una banda de traficantes. Hasta los veinte vivió en Tijuana, donde disparó a dos policías y encajó tres tiros, ganó mucha plata y perdió más en las apuestas. La mala suerte quiso que…