En la lluviosa selva de Centroamérica, unos descendientes de los aventureros que cruzaron los hielos perpetuos desde Asia fundaron un Imperio que duró mil años. Se les conoce como Pueblo Maya. Vivían en ciudades-estado independientes, como la famosa Tikal, rodeados de campos de maíz y bosques tropicales. Cultivaron artes y ciencias, por ejemplo, una medicina…
Etiqueta: caso Castor
Lluvia artificial
Hay muchas formas de invocar la lluvia. En la España Profunda se organizan una procesiones específicas llamadas Rogativas, en ellas desfilan feligreses, curas y monaguillos, acompañando a una imagen sacra mientras rezan y cantan. Los indios de las praderas, allá en Norteamérica, ejecutan la Danza de la Lluvia, viene a ser lo mismo pero con…
¿A qué huele el mar?
Pocos perfumes son tan sugerentes como el del Mar… Ni tan útiles. La sustancia que estimula nuestro olfato es también una aliada contra el cambio climático. Se trata de una sencilla molécula orgánica, el dimetilsulfuro ( CH3-S-CH3 ). Está producida por unas algas microscópicas conocidas como Cocolitóforos. Estás algas están presentes en todos los océanos…
Iceberg a la deriva
Una de las alarmantes noticias ambientales de este verano habla de un gigantesco iceberg desgarrado de la Atlántida. El calentamiento global, un grado en lo que va de siglo, muestra sus cartas nuevamente. El nivel de los océanos aumenta de forma imparable, sobrealimentado por la fusión de masas de hielo que considerábamos perpetuas.Pero una noticia…
Invasores californianos amenazan nuestros olivos
Olivos, Almendros, Vides, Melocotoneros, Ciruelos, Limoneros, estrellas de nuestros productos agrícolas están amenazados por un invasor que produce una enfermedad incurable. Las encinas, los robles, coscojas, los nobles Querqus, bases de los ecosistemas boscosos peninsulares se encuentran en la misma situación. La plaga entró a Europa por Italia, después llegó a Baleares y de ahí,…
El Arca de Noé y el Gran Cañón del Colorado
El desfile internacional de idiotas tras el éxito electoral de Trump es impresionante. Se muestran ante la opinión pública sin pudor alguno, originando tsunamis de vergüenza ajena: Se niega el cambio climático y la teoría de la evolución, la homosexualidad es una enfermedad curable, los mexicanos son una plaga invasora, la sanidad pública un despilfarro…
Plantas carnívoras
Lo habitual para las plantas es encontrarse en el menú de los animales, pero en el Juego de la Vida todo es posible. Hay vegetales que cazan animales para completar su dieta. La fotosíntesis, usando como materia el dióxido de carbono y el agua y cómo fuente de energía la luz, alimenta a la planta….
Sirenas y dioses
El capitán del bergatin Virgen del Mar, un vasco apellidado Arzúa, tomó posesión del cargo en el palacio del gobierno de Acapulco. Tenia como misión intercambiar baratijas y herramientas de hierro por perlas y esclavos domésticos, en beneficio del gobernador y tres nobles españoles afincados en la península. Corrían los primeros años del siglo XVIII…
Comunidades alienígenas prosperan en los océanos terrícolas
Estamos en 1977, a bordo de un pequeño sumergible de tres plazas, en el Océano Pacífico, a más de dos kilómetros de profundidad. El termómetro que informa de la temperatura del agua parece haberse vuelto loco, muestra lecturas inesperadas. Pero no hay error posible, los tripulantes también sienten el tremendo calor que emana de una…
¿Hay vida (inteligente) en Europa?
Europa fue descubierto por Galileo en 1610, gracias a un prodigioso artilugio de su invención, el telescopio, dos lentes, cada una en un extremo de un cilindro. Hasta la sonda Voyager en los setenta y más recientemente la llamada Galileo, estrellada en Júpiter hace poco, no sabíamos mucho del satélite del planeta antes citado, conocíamos…