No solo existen bosques en la superficie terreste, también los podemos encontar sumergidos en el mar. Cambiemos los árboles por algas gigantes, el aire por agua salada y el suelo forestal por el sustrato marino… Y ya tenemos nuestro bosque submarino, tan distinto en apareciencia como similar en su funcionamiento biológico. En la novela de…
Etiqueta: bosque
Una perspectiva ecológica sobre «El Señor de los Anillos» y otras obras de J.R.R. Tolkien.
Un buen día oí hablar de una novela llamada «El Señor de los Anillos» escrita por un tal J.R.R.Tolkien, unos cuantos años antes de que se popularizara por su adaptación cinematográfica. Interesado por lo que escuché de dicha obra, no tardé en acudir a la librería y conseguirla. Coincidió que en ese tiempo yo era…
Árboles versus Rascacielos: El juego de las comparaciones
Muchas de las cosas que construyen o fabrican los seres humanos se asemejan a aquellas que crea la Naturaleza. En unas ocasiones el humano copia conscientemente los diseños naturales, a veces de forma inconsciente y, en otros casos, ocurre de forma casual: Ante retos semejantes, soluciones parecidas. En este post, jugaremos a comparar rascacielos y…
Amistad entre hormigas y árboles
La Naturaleza está llena de sorpresas. Hoy hablaremos de la «amistad» entre un árbol y ciertas hormigas. A esta especial relación entre seres de categorias diferentes (en este caso, súbditos del Reino Vegetal y del Reino Animal) los biólogos la definimos como Simbiosis o Mutualismo, donde ambos asociados se benefician el uno del otro y…
Criptobotánica (I): Garoé, «El Árbol del Agua»
Con este post comenzamos una serie dedicada a la Criptobotánica. En esta primera entrega hablaremos de un mítico árbol que las leyendas sitúan en una pequeña ínsula del Atlántico, frente a la costa occidental de África, la Isla del Hierro. Adorado por los nativos, que lo llamaban Garoé en su lengua, era el único proveedor…
Árboles fósiles, un capricho de la Naturaleza
En el mundo de la ficción es más sencillo y rápido convertirse en piedra que en la triste realidad. No se precisan millones de años, ni titánicas fuerzas geológicas o procesos químicos. Según la mitología nórdica, un troll se transforma en roca si lo alcanzan los rayos solares. Cualquier humano que visitara la Grecia clásica…
Latué, el Palo de Brujo
En este post hablaremos de una » planta de poder», una especie de la familia Solanáceas (donde también se encuentran el estramonio, la belladona, el beleño, la mandrágora y similares) cargada de una batería de sustancias sicotrópicas y que ha sido y sigue siendo empleada en actividades mágico- religiosas. Este arbusto es endémico de Chile,…
Bonsáis: Cómo sobrevivir en un mundo de gigantes.
Desde el punto de vista de un occidental estos pequeños arbolitos no son más que un objeto decorativo, otro bien de consumo. Pero detrás de ellos hay un mucho más. Originarios de China, donde la tradición se remonta a más de dos mil años y asimilados en Japón desde hace diez siglos, este antiguo arte…
Caña Común, la planta-rata
Originaria de Asia, Arundo donax o caña común, gracias a la intervención humana, crece casi en todo el mundo, pero en los paises europeos que baña el Mediterráneo y en el Norte de África es donde más se nota su presencia. Descripción: Su tallo es recto, de sección circular, consistente y hueco, interrumpido por nudos…
El Bosque Alienígena.
La nave se posó sobre la superficie del planeta desconocido. La vegetación del lugar era monótona, sólo crecía una especie vegetal, una extrañísima especie de árbol. De troncos rugosos y de color castaño, eran tan altos que no se percibía el extremo de ninguno. Tampoco se veían hojas o ramificaciónes. El lugar de aterrizaje elegido…