Poderoso, longevo, bello, emblemático, medicinal…Muchos son los adjetivos que se pueden aplicar a este árbol, el Ahuehuete, también conocido como Viejo del Agua, Ciprés de Moctezuma, Ciprés mexicano, Tule, Sabino o (para los científicos) Taxodium huegelii. En 1921, primer centenario de la independencia de México, fue declarado Árbol Nacional. Taxodium huegelii, descripción, ecología y peculariedades…
Etiqueta: aztecas
Los Virus y las Fronteras de la Vida
Los seres vivos se diferencian de la materia inerte por tres capacidades: • Son capaces de nutrirse, es decir, intercambiar materia y energía con su medio externo para mantener en funcionamiento su medio interno. Esta propiedad, por si sola, no sirve para definir y diferenciar una entidad viva de la que no lo es. Una…
La Guerra de los Microbios
H. G. Wells escribió una novela, «La guerra de los mundos», donde unos marcianos invaden la tierra. Cuando tenian arrinconados los ejercitos terrestres y la población humana estaba a su merced, ocurrió algo inesperado para los invasores. Los microbios terrestres infectaron a los conquistadores de Marte, que pese a su gran desarrollo tecnológico, no tomaron…