Los Árboles Goshinboku, donde viven los Espíritus de la Naturaleza

En las culturas antiguas se veneran a los árboles, asociándolos a divinidades y fenómenos mágicos. Este post está dedicado a los Goshinboku, árboles sagrados en el Japón tradicional. El Sintoísmo y Espíritus de la Naturaleza Los primeros pobladores de Japón, un lugar de clima hostil y escasos recursos, dependían de la voluntad de la naturaleza…

Árboles versus Rascacielos: El juego de las comparaciones

Muchas de las cosas que construyen o fabrican los seres humanos se asemejan a aquellas que crea la Naturaleza. En unas ocasiones el humano copia conscientemente los diseños naturales, a veces de forma inconsciente y, en otros casos, ocurre de forma casual: Ante retos semejantes, soluciones parecidas. En este post, jugaremos a comparar rascacielos y…

Amistad entre hormigas y árboles

La Naturaleza está llena de sorpresas. Hoy hablaremos de la «amistad» entre un árbol y ciertas hormigas. A esta especial relación entre seres de categorias diferentes (en este caso, súbditos del Reino Vegetal y del Reino Animal) los biólogos la definimos como Simbiosis o Mutualismo, donde ambos asociados se benefician el uno del otro y…

 La inteligencia vegetal y los suelos salinos

El agua del mar tiene un 3.5% de contenido en sales, la más abundante es el cloruro sódico, con fórmula NaCl. El agua dulce, idónea para el crecimiento de la mayoría de las plantas terrestres, a penas cuenta con un 0.05%. Cuando el agua suelo posee más de la cantidad habitual de sal que las…

Árboles ornamentales de nuestros parques (III)

Con este post acabamos esta serie dedicadas a los árboles de otras latitudes que viven junto a nosotros, en calles, parques y jardines. La lista de estas especies es muy amplia y desde este blog no pretendemos aburrir ni sentar cátedra, tan sólo asomarnos a la maravillosa diversidad de los árboles y saber que detrás…

Árboles ornamentales de nuestras ciudades (II)

 Las ciudades, víctimas del mal gusto de los profetas del ladrillo y de una administración especializada en mirar al otro lado, necesitan de la belleza de los árboles para mejorar su habitabilidad. En mitad del ajetreo cotidiano y de la marabunta de las horas puntas, los vecinos vegetales nos muestras el placer que significa vivir…

Árboles ornamentales de nuestras ciudades (I)

Los árboles de las ciudades embellecen y oxigenan nuestras sucias e insanas calles, dan cobijo a pájaros y nos suministran su hermosa sombra los días soleados. Provenientes de todos los confines, nos hacen viajar por el mundo sin movernos del sitio. Pocas objeciones se pueden poner a la presencia de estos seres benéficos en nuestras…

Los árboles, esos tipos sin corazón  

Las plantas no necesitan un corazón para vivir, pero eso no significa que no tengan sangre. Esta no es roja, ni siquiera se llama así. Es la savia. Si la sangre, según vaya del corazón a los pulmones o viceversa, se define como venosa o arterial, la savia puede ser bruta o elaborada. La savia…

La Ciudad y los Árboles

Los árboles plantados en los parques y calles de las ciudades son seres benéficos que hacen que los entornos urbanos sean más habitables por los humanos. La ciudad es un ecosistema opuesto a los ecosistemas naturales. Los ambientes naturales proporcionan a sus habitantes la infraestructura necesaria para la vida. En ellos, la alimentación, la aireación,…