Criptobotánica (I): Garoé, «El Árbol del Agua»

Con este post comenzamos una serie dedicada a la Criptobotánica. En esta primera entrega hablaremos de un mítico árbol que las leyendas sitúan en una pequeña ínsula del Atlántico, frente a la costa occidental de África, la Isla del Hierro. Adorado por los nativos, que lo llamaban Garoé en su lengua, era el único proveedor…

Camalote, la plaga invencible

Un mal día del año 2004 a alguien se le ocurrió lanzar al agua de un río español, el Guadiana, una exótica planta de América del Sur. Al año siguiente, la inocente planta se reprodujo con tal velocidad que fue preciso sacar del río más de 150.000 toneladas de este organismo vegetal para evitar el…

El Mar Menor y la Justicia

El Mar Menor está siendo objeto de una gran atención informativa desde que el verano pasado los problemas eran tan evidentes que no fue posible maquillarlos, tal y como se estaba haciendo desde hace muchos años. La afluencia turística ha disminuido y los negocios se han resentido visiblemente. Ha bajado el precio de los alquileres…

Greenpeace vs. Administración, la Batalla del Agua

En el reciente informe realizado por la organización ecologista Greenpeace sobre la sequía en la Península, ha sembrado la polémica en el país, particularmente en Murcia y Alicante, provincias regadas por el Río Segura. La organización rechaza la utilidad del Trasvase Tajo-segura, uno de los emblemáticos proyectos de la era del desarrollismo franquista. Según ellos,…

Aguas Negras, la resaca del fuego

Cuando un bosque se quema, la zona dañada no se limita a la superficie donde están árboles y sotobosque achicharrados. Las consecuencias afectan al entorno próximo y al global.  Esta verano ha sido nefasto en la Península Ibérica. La superficie calcinada dobla la extensión de los incendios de la temporada anterior. Las altas temperaturas y…

Oasis y Espejismos

En las áridas soledades de los desiertos hay islas de verdor y humedad. Sea en el Sahara o en Arabia, los más conocidos, o al otro lado del mundo, México, Perú o Chile. En los parajes desérticos, el agua subterránea es un bien escaso, pero presente, aunque no llueva nunca o sólo de año en…

El Desierto llama a tu puerta

El Desierto del Sáhara fue, no hace mucho, un hermoso vergel. Abundante en jirafas, leones y elefantes, cobijaba a una importante población humana. Cuando las nieves de la glaciación retrocedían hacia el norte, el desierto avanzaba desde el sur y un día el hermoso jardín de África septentrional se secó. Una parte de los habitantes…

Sirenas y dioses

El capitán del bergatin Virgen del Mar, un vasco apellidado Arzúa, tomó posesión del cargo en el palacio del gobierno de Acapulco. Tenia como misión intercambiar baratijas y herramientas de hierro por perlas y esclavos domésticos, en beneficio del gobernador y  tres nobles españoles afincados en la península. Corrían los primeros años del siglo XVIII…