Con este post comenzamos una serie dedicada a la Criptobotánica. En esta primera entrega hablaremos de un mítico árbol que las leyendas sitúan en una pequeña ínsula del Atlántico, frente a la costa occidental de África, la Isla del Hierro. Adorado por los nativos, que lo llamaban Garoé en su lengua, era el único proveedor…
Iboga: Un viaje al Mundo de los Espíritus
La protagonista de este post es la raíz de un arbusto africano conocido como iboga, de múltiples propiedades. Puede usarse del mismo modo que un simple café, para espabilar al consumidor y aliviar la fatiga del trabajo cotidiano. Pero también ha podido verificarse que ayuda a los drogodependientes a curarse de sus adicciones. Y además,…
Sangre de Dragón: Usos y origen.
Con este fantástico nombre se conoce una exótica mercancía, muy cotizada en el Imperio Romano y en la Edad Media, a la que se le atribuían poderes mágicos. Servía para el tratamiento de ciertas dolencias, pero también la utilizaban pintores para proporcionar el color rojo a sus obras. Llegaban en los barcos que surcaban las…
Rosa de Jericó: El poder de la resurrección
El agua es vida:¿Qué hacer cuando este recurso falta? Los seres vivos han desarrollado muchas estrategias adaptativas: Los hay que acumulan agua como los camellos y cactus, existen animales que nunca beben agua, obteniéndola de la comida, como la rata canguro, otros, optan por ralentizar su metabolismo de tal modo que parecen no estar vivos…
Yimpi yimpi, «el aguijón del suicidio».
Hoy hablaremos de una peligrosa especie vegetal, propia de las selvas tropicales que pueblan las tierras donde se cruzan el Índico y el Pacífico. Si tenemos la mala suerte de encontrarnos con ella y nos roza la piel, introduce en nuestro organismo una peligrosa sustancia, irritante y dolorosa, cuyos efectos pueden durar años. Según se…
Guaraná, el ojo que no duerme
Este extraño fruto con forma de ojo, guarda una bomba bioquímica en su interior. Muy estimado por los pueblos indígenas que descubrieron sus cualidades, sus valedores actuales lo presentan como un producto poco menos que milagroso: Despeja la mente, combate el sueño, mejora el rendimiento de los atletas, retrasa el envejecimiento, anima la vida sexual……
El Loto Azul: La maravilla que surge de las aguas
Esta especie vegetal tiene mucha historia detrás, es de delicado perfume, posée propiedades psicotrópicas y afrodisíacas. Sagrada para los antiguos egipcios y otras culturas africanas, también se menciona en la Odisea. El loto azul, Nymphaea cerulea, es un nenúfar, una denominación que incluye a plantas que crecen en cauces de agua dulce y escasa corriente,…
Catnip, la «marihuana» de los gatos
El uso de sustancias embriagantes no es exclusivo de la especie homo sapiens. Muchos otros animales se sienten irremisiblemente atraídos por ciertos compuestos de origen vegetal, capaces de modificar su conducta. Pero tengamos mucho cuidado, nuestras drogas casi siempre son tóxicas para los felinos: cannabis, café, tabaco, alcohol… Hoy hablaremos de Nepeta cataria, la «hierba…
Una colección de relatos
Muchos me lo habíais pedido y por fin ha llegado. ¡Una recopilación de los cuentos de Blogtánico! ¿Alguna vez te has preguntado qué compone la Hidromiel? ¿Eres de los que creen en brujos y chamanes? ¿Desearías encontrar una sirena o al monstruo del Lago Ness? ¿Crees que existen plantas mágicas? Si la respuesta es sí, ¡este es tu libro!…
La madera como alimento
Lamento desanimar a los no-carnivoros, pero este post no va de recetas culinarias. La madera no es apta para el consumo humano, aunque si lo es para ciertos animales, hongos y microoganismos. La madera es un recurso renovable. Producida por el Reino Vegetal, son el resto de los reinos (Animal, Hongos y Microbios) los que…