Hace unos días descubrí que una hermosa planta había nacido en un resquicio de la acera. Justo en la puerta de mi casa. Lo curioso es que la encontré de noche, cuando regresaba a mi vivienda después de un largo paseo a la luz de la luna. Me atrajo su perfume, un fuerte y agradable…
Categoría: Sin categoría
Plantas Medicinales en el Antiguo Egipto.
Cuando pensamos en el Antiguo Egipto, lo primero que nos viene a la cabeza son las misteriosas pirámides, pero esta civilización tiene muchas más cosas dignas de admiración. En este post hablaremos de la medicina egipcia, únicamente superada por la occidental en pleno siglo XX. La medicina en Egipto era un servicio gratuito, disponible en…
Por los mercados del Mundo (II). Cúrcuma.
Los mercados de la India son el imperio de los olores. Junto a los desagradables aromas de las verduras o carnes en cierto estado de descomposición, el estiércol de las vacas y otros seres, encontramos el embriagador perfume de los dioses, encarnados en las especias. Los mercados de los ricos son otra cosa, no están…
Homo planta: Un nuevo salto de la Evolución.
El futuro es oscuro. El ecosistema terrestre está al borde del colapso. La humanidad para sobrevivir y seguir creciendo está acelerando el cambio climático, contaminando las aguas, la atmósfera y el suelo. Demasiados gases, insecticidas y fertilizantes. La sobrepesca y plásticos están acabando con la vida marina, de cada cuatro kilos de pescado que entran…
Nueva categoría. Viajes!
¡Sí! Y es que viajando se ve y se aprende mucho. Escribiendo el último post » Por los mercados del mundo. El perejil «, que dará paso al inicio de una nueva serie en el blog, he visto la cantidad de información relacionada con el universo botánico/culinario que se puede encontrar viajando alrededor del mundo….
Por los mercados del Mundo. El Perejil.
Esta planta herbacea está presente en los mercados del mundo entero. Es nativa del Mediterráneo oriental y desde allí su cultivo y uso se ha expandido al resto del planeta. Las primeras referencias de este vegetal, donde se explica su empleo como condimento culinario y planta medicinal, aparecen en textos griegos y latinos de la…
Ginseng, el Elixir de la Eterna Juventud
En las postrimerías del siglo pasado, los países occidentales fijaron su atención en la medicina oriental, particularmente sobre la china. La medicina tradicional, despersonalizada y rígida, sometida a las multinacionales farmacéuticas y a una pésima gestión por parte de las administraciones, gozaba de un desprestigio creciente. Ciertas terapias como la acupuntura, la homeopatía, el reiki,…
Peyote: El Cactus Religioso
El peyote o «mescalito» es un pequeño cactus originario de México y del sur de Estados Unidos. Crece en territorios desérticos y con gran lentitud. La relación de este cactus con la humanidad se pierde en la noche de los tiempos. Los nativos de México, sean Olmecas, Toltecas o Aztecas y los indios navajos de…
San Pedro: El Cactus Sagrado de Los Andes.
Cuando Francisco de Pizarro pisó las montañas de los Incas, en la maravillosa cordillera de los Andes, encontró infinitud de cosas que le sorprendieron. Los sacerdotes incas adoraban y cosechaban un cactus más alto que tres hombres juntos, uno encima del otro. Los sacerdotes de los que hablamos eran tan científicos como magos. Científicos eran,…
Blogtanico ahora también en Facebook
Tras la recomendación de algunos lectores del blog, he creado una página y perfil en Facebook. Si queréis estar informados de manera más directa, ver qué temas voy a tratar en futuros post o charlar conmigo, no tenéis más que hacer clic en este enlace: facebook / blogtanico y dar me gusta y seguir a…