Zarathustra o Zoroastro es un profeta, fundador de una religión monoteísta llamada Zoroastrismo. Las escrituras de este culto mencionan una planta sagrada, el Haoma, un regalo especial del creador, Ahura Mazda, destinado a la humanidad, pues consumiendola, se obtenían múltiples beneficios, tanto físicos y espirituales. En este post intentaremos dilucidar si el mítico Haoma corresponde…
Categoría: historia
Criptobotánica (II). Kalpavriksha, el Árbol de los Deseos
Como si de la lámpara de Aladino se tratara, en las leyendas de la India se habla de un árbol divino que tiene el poder de cumplir los deseos de aquel que lo encuentre y lo solicite. Los textos que han originado esta tradición popular están narrados en sánscrito, una antiquísima lengua nacida en los…
Criptobotánica (I): Garoé, «El Árbol del Agua»
Con este post comenzamos una serie dedicada a la Criptobotánica. En esta primera entrega hablaremos de un mítico árbol que las leyendas sitúan en una pequeña ínsula del Atlántico, frente a la costa occidental de África, la Isla del Hierro. Adorado por los nativos, que lo llamaban Garoé en su lengua, era el único proveedor…
Iboga: Un viaje al Mundo de los Espíritus
La protagonista de este post es la raíz de un arbusto africano conocido como iboga, de múltiples propiedades. Puede usarse del mismo modo que un simple café, para espabilar al consumidor y aliviar la fatiga del trabajo cotidiano. Pero también ha podido verificarse que ayuda a los drogodependientes a curarse de sus adicciones. Y además,…
Sangre de Dragón: Usos y origen.
Con este fantástico nombre se conoce una exótica mercancía, muy cotizada en el Imperio Romano y en la Edad Media, a la que se le atribuían poderes mágicos. Servía para el tratamiento de ciertas dolencias, pero también la utilizaban pintores para proporcionar el color rojo a sus obras. Llegaban en los barcos que surcaban las…
Rosa de Jericó: El poder de la resurrección
El agua es vida:¿Qué hacer cuando este recurso falta? Los seres vivos han desarrollado muchas estrategias adaptativas: Los hay que acumulan agua como los camellos y cactus, existen animales que nunca beben agua, obteniéndola de la comida, como la rata canguro, otros, optan por ralentizar su metabolismo de tal modo que parecen no estar vivos…
El Loto Azul: La maravilla que surge de las aguas
Esta especie vegetal tiene mucha historia detrás, es de delicado perfume, posée propiedades psicotrópicas y afrodisíacas. Sagrada para los antiguos egipcios y otras culturas africanas, también se menciona en la Odisea. El loto azul, Nymphaea cerulea, es un nenúfar, una denominación que incluye a plantas que crecen en cauces de agua dulce y escasa corriente,…
Los médicos de la Peste y el secreto botánico de sus bizarras mascarillas
La pandemia de la Covid-19 no es la primera que ha atacado a la humanidad y que ha precisado del uso de mascarillas para prevenir su contagio. En este post hablaramos de la peste bubónica que asoló Europa en el siglo XVII y las extrañas «mascarillas» que usaban los médicos que trataban a los infectados…
La Rosa de Hawái, de medicina tradicional a droga recreativa
Esta planta alucinógena, pese a su denominación popular, no proviene de este archipiélago del Pacífico, es nativa de la India. También la podemos encontar naturalizada en el Caribe y en algunos puntos de África. Distribuida por el humano por su valor ornamental, en los lugares de destino fue donde se descubrió su capacidad psicotrópica, particularmente…
Acónito, la hierba mortífera.
Las plantas que producen mortales venenos no crecen necesariamente en lejanos bosques tropicales o en misteriosas islas rodeadas de nieblas y protegidas por escarpados acantilados. Las podemos encontar muy cerca de nosotros, por ejemplo, en el parque donde paseamos habitualmente o entre nuestras plantas domésticas. Ni siquiera es preciso ingerirlas para intoxicarse, a veces, basta…