Esta especie vegetal tiene mucha historia detrás, es de delicado perfume, posée propiedades psicotrópicas y afrodisíacas. Sagrada para los antiguos egipcios y otras culturas africanas, también se menciona en la Odisea. El loto azul, Nymphaea cerulea, es un nenúfar, una denominación que incluye a plantas que crecen en cauces de agua dulce y escasa corriente,…
Categoría: historia
Los médicos de la Peste y el secreto botánico de sus bizarras mascarillas
La pandemia de la Covid-19 no es la primera que ha atacado a la humanidad y que ha precisado del uso de mascarillas para prevenir su contagio. En este post hablaramos de la peste bubónica que asoló Europa en el siglo XVII y las extrañas “mascarillas” que usaban los médicos que trataban a los infectados…
La Rosa de Hawái, de medicina tradicional a droga recreativa
Esta planta alucinógena, pese a su denominación popular, no proviene de este archipiélago del Pacífico, es nativa de la India. También la podemos encontar naturalizada en el Caribe y en algunos puntos de África. Distribuida por el humano por su valor ornamental, en los lugares de destino fue donde se descubrió su capacidad psicotrópica, particularmente…
Acónito, la hierba mortífera.
Las plantas que producen mortales venenos no crecen necesariamente en lejanos bosques tropicales o en misteriosas islas rodeadas de nieblas y protegidas por escarpados acantilados. Las podemos encontar muy cerca de nosotros, por ejemplo, en el parque donde paseamos habitualmente o entre nuestras plantas domésticas. Ni siquiera es preciso ingerirlas para intoxicarse, a veces, basta…
Amaranto: De la Conquista de América a la Conquista del Espacio
Pocos son los seres vegetales que tienen tras de sí una historia tan increible como la del Amaranto o Amaranthus (como la denominamos los botánicos). Comenzó siendo una de las primeras plantas cultivadas por la humanidad y llegó, en la América Precolombina, a ser considerada sagrada. Después, los conquistadores españoles prohibieron su consumo y cultivo, acusándola…
El Mirto, la Planta Perfecta
El mirto o arrayán, es una hermosa y perfumada especie vegetal propia del sur de Europa y del norte de África. Los griegos la asociaban a Afrodita, la diosa del amor y simbolizaba la fecundidad y la fidelidad. En las ceremonias nupciales los esposos llevaban coronas de esta planta. La mitología cristiana, deudora de la…
El Árbol Invasor que vino de China
Hay un refrán universal que en castellano se formula así: “A veces es peor el remedio que la enfermedad”. Aunque no siempre los dichos populares son ciertos, en este caso sí lo es. Para ilustrar lo que digo, lo llevaremos al terreno de la Botánica. Situémonos en el Sur de Europa durante el siglo XVIII:…
Árboles fósiles, un capricho de la Naturaleza
En el mundo de la ficción es más sencillo y rápido convertirse en piedra que en la triste realidad. No se precisan millones de años, ni titánicas fuerzas geológicas o procesos químicos. Según la mitología nórdica, un troll se transforma en roca si lo alcanzan los rayos solares. Cualquier humano que visitara la Grecia clásica…
La Molécula de Dios: ¿Fraude o Milagro?
(Este post nace de la actualidad, a consecuencia de un accidente ocurrido en España, durante una sesión “chamánica”, donde se consumió la“Molécula de Dios”. Uno de los asistentes falleció de un ataque cardíaco. La familia del difunto acusa al organizador del evento, el conocido actor porno Nacho Vidal, de homicidio.) La Molécula de Dios también…
El Nacimiento de la Agricultura y el Declive de la Naturaleza
La especie Homo sapiens está triunfando, se ha diseminado por casi todo el planeta y cada vez son más individuos. El clima esta cambiando, el calor y la sequía han presentado sus credenciales, sucediendo a la era de las glaciaciones. El gran vergel del Norte de Africa está metamorfoseándose en el Sahara, y así ocurre…