Rosa de Jericó: El poder de la resurrección

El agua es vida:¿Qué hacer cuando este recurso falta? Los seres vivos han desarrollado muchas estrategias adaptativas: Los hay que acumulan agua como los camellos y cactus, existen animales que nunca beben agua, obteniéndola de la comida, como la rata canguro, otros, optan por ralentizar su metabolismo de tal modo que parecen no estar vivos…

Yimpi yimpi, «el aguijón del suicidio».

Hoy hablaremos de una peligrosa especie vegetal, propia de las selvas tropicales que pueblan las tierras donde se cruzan el Índico y el Pacífico. Si tenemos la mala suerte de encontrarnos con ella y nos roza la piel, introduce en nuestro organismo una peligrosa sustancia, irritante y dolorosa, cuyos efectos pueden durar años. Según se…

Guaraná, el ojo que no duerme

Este extraño fruto con forma de ojo, guarda una bomba bioquímica en su interior. Muy estimado por los pueblos indígenas que descubrieron sus cualidades, sus valedores actuales lo presentan como un producto poco menos que milagroso: Despeja la mente, combate el sueño, mejora el rendimiento de los atletas, retrasa el envejecimiento, anima la vida sexual……

El Loto Azul: La maravilla que surge de las aguas

Esta especie vegetal tiene mucha historia detrás, es de delicado perfume, posée propiedades psicotrópicas y afrodisíacas. Sagrada para los antiguos egipcios y otras culturas africanas, también se menciona en la Odisea. El loto azul, Nymphaea cerulea, es un nenúfar, una denominación que incluye a plantas que crecen en cauces de agua dulce y escasa corriente,…

El Árbol Invasor que vino de China

Hay un refrán universal que en castellano se formula así: «A veces es peor el remedio que la enfermedad». Aunque no siempre los dichos populares son ciertos, en este caso sí lo es. Para ilustrar lo que digo, lo llevaremos al terreno de la Botánica. Situémonos en el Sur de Europa durante el siglo XVIII:…

Árboles fósiles, un capricho de la Naturaleza

En el mundo de la ficción es más sencillo y rápido convertirse en piedra que en la triste realidad. No se precisan millones de años, ni titánicas fuerzas geológicas o procesos químicos. Según la mitología nórdica, un troll se transforma en roca si lo alcanzan los rayos solares. Cualquier humano que visitara la Grecia clásica…

La Inmortalidad tiene forma de Medusa

¿Hay seres inmortales? La respuesta es que si. Y no solo en la mitología, con permiso de dioses, demonios, elfos o vampiros. La ciencia ha descubierto que hay animales, ciertas medusas, que a no ser en caso de accidente, viven eternamente, regresando a su juventud cuando lo estiman conveniente. ¿Qué son las medusas? Existen dos…

El Nacimiento de la Agricultura y el Declive de la Naturaleza

La especie Homo sapiens está triunfando, se ha diseminado por casi todo el planeta y cada vez son más individuos. El clima esta cambiando, el calor y la sequía han presentado sus credenciales, sucediendo a la era de las glaciaciones. El gran vergel del Norte de Africa está metamorfoseándose en el Sahara, y así ocurre…

Naturaleza y Medicina versus Covid19

Hoy los humanos nos encontramos en lucha contra un coronavirus y las tecnologías médicas son nuestras armas: Mascarillas, guantes, desinfectantes, emisores de ozono, respiradores, tratamientos farmacológicos, vacunas…En el siguiente post intentaremos argumentar que nuestra mejor defensa es la Naturaleza. Sin embargo, nuestra aliada no pasa por su mejor momento, acosada por los Jinetes de la…

Himalaya, un sueño roto en mil pedazos

De niño soñaba con ir a la Cordillera del Himalaya. Mi imaginación ha volado tantas veces sobre los ochomiles…, el techo del mundo, bien lejos de la marabunta de las ciudades. En ese mítico lugar he seguido las huellas del yeti, o como decimos los hispanohablantes, «El Abominable Hombre de las Nieves», un escurridizo homínido,…