Yemen, el país más pobre de la Península Arábiga, asolado por una desigual guerra contra la poderosa multinacional petrolífera y financiera llamada Arabia Saudita, dedica la tercera parte de su superficie agrícola para producir una droga, el qat. La mayoría de la cosecha se dedica al autoconsumo. El 90% de la población masculina, el 20%…
Categoría: actualidad
Wasabi, la especia japonesa más exclusiva y cotizada
Si un camarero solemne prepara ante ti este condimento japonés, lo hace con la intención de sepas que vas a ingerir ha-wasabi, es decir, wasabi verdadero. Rayará un verde y jugoso tallo sobre un recipiente de agua cristalina y lo agitará con unos palillos de madera. La salsa de wasabi está lista para servir. No…
Ephedra, la anfetamina verde
Con este nombre genérico se agrupan un conjunto de especies de plantas con flores, de aspecto similar y poseedoras de una sustancia bioquímica, un alcaloide, llamado efedrina. La efedra crece en ambos hemisferios, prefiere terrenos secos y la proximidad del mar. Puede alcanzar los 2 metros de altura, como Ephedra fragilis, de distribución mediterránea, o…
Viviendo en la Ciudad Burbuja
En el año 145 de la Nueva Era, por fín, se ha levantado la prohibición de salir al exterior de las ciudades-cúpula. Donde antes había campos de cultivo y montes arbolados sólo quedan eriales de escasa y raquítica vegetación. Después de la Gran Guerra, de la que se sabe por los libros de texto y…
El Apocalipsis y Stephen Hawking. In Memoriam.
El científico y pensador Stephen Hawking, recientemente fallecido, sostenía que la humanidad se enfrentaba a tres terribles problemas que podían suponer, en un plazo relativamente corto, la eliminación apocalíptica de la especie Homo sapiens. Hawking, poseedor de un sentido del humor muy peculiar y gran ateo, bromeaba de forma muy pedagógica sobre un venidero apocalipsis,…
Camalote, la plaga invencible
Un mal día del año 2004 a alguien se le ocurrió lanzar al agua de un río español, el Guadiana, una exótica planta de América del Sur. Al año siguiente, la inocente planta se reprodujo con tal velocidad que fue preciso sacar del río más de 150.000 toneladas de este organismo vegetal para evitar el…
Las Algas y la Cocina Japonesa.
Los productos del mar son fundamentales en la cocina de Japón, país de múltiples islas y pocos territorio favorable para los usos agrícolas. Las algas, junto al arroz, son los vegetales más consumidos por los japoneses. No son los únicos que las consumen, los países vecinos, Corea y China, también hacen un buen uso de…
La Guerra de los Microbios
H. G. Wells escribió una novela, «La guerra de los mundos», donde unos marcianos invaden la tierra. Cuando tenian arrinconados los ejercitos terrestres y la población humana estaba a su merced, ocurrió algo inesperado para los invasores. Los microbios terrestres infectaron a los conquistadores de Marte, que pese a su gran desarrollo tecnológico, no tomaron…
La luna llena y una trampa para lobos
Era una noche de agosto. Luna llena. Caminábamos por la ladera de una montaña poblada por un espeso bosque mixto de encinas y pinos. La claridad nos permitía, a mi amigo el zoologo y a mi, movernos sin necesidad de linternas. La noche no es el mejor momento para un botánico: Los escasos hongos luminiscentes…
El Mar Menor y la Justicia
El Mar Menor está siendo objeto de una gran atención informativa desde que el verano pasado los problemas eran tan evidentes que no fue posible maquillarlos, tal y como se estaba haciendo desde hace muchos años. La afluencia turística ha disminuido y los negocios se han resentido visiblemente. Ha bajado el precio de los alquileres…