El Mirto, la Planta Perfecta

El mirto o arrayán, es una hermosa y perfumada especie vegetal propia del sur de Europa y del norte de África. Los griegos la asociaban a Afrodita, la diosa del amor y simbolizaba la fecundidad y la fidelidad. En las ceremonias nupciales los esposos llevaban coronas de esta planta.

La mitología cristiana, deudora de la mitología clásica, la consideraba como símbolo de virginidad, representando a la madre de Jesús con una rama de mirto.
El Palacio de la Alhambra, situado en Granada, España, es el ejemplo más impotante de la arquitectura islámica en Europa. Una de sus dependencias más conocidas es el Patio de los Arrayanes, donde el inmenso estanque rectangular que la preside está bordeado por setos de mirtos.

Myrtus communis es el nombre botánico de esta especie. Son arbustos de hasta cinco metros de altura, ramosos y de follaje denso. Sus hojas tienen forma de punta de lanza, de dos a tres cm de largo, son brillantes y coriaceas. Permanecen en otoño y poséen glándulas aromáticas. Las flores, también perfumadas, son blancas, con cinco pétalos de abudantes estambres y de abundante néctar, lo que le hace ser muy visitada por las abejas.

Los frutos son bayas comestibles, de color azulado y son dispersadas por los pájaros.


Le gustan los suelos frescos y humedos, no soportan las temperaturas altas, prefieren los territorios poco expuestos al sol y la proximidad del agua.

Se cultiva con éxito en muchos lugares del mundo con fines ornamentales, aunque también para extraer aceites esenciales muy cotizados en perfumería.

Los frutos son un excelente condimento culinario y sirven para elaborar un sabroso licor, siendo maceradas en aguardiente. Es una bebida típica de la isla de Cerdeña.

Dioscórides, el famoso médico griego, padre la herbología, describía los poderes curativos de la hoja, recomendándola para amortiguar los dolores de estómago y la dificultad para orinar. De sus bayas decía que su jugo era bueno para combatir la resaca alcohólica.

Debido a su alta concentración en eucaliptol (el mediterraneo mirto es pariente del australiano eucalipto) y otras sustancias afines, se recomienda para descongestinar las vias respiratorias.


La planta perfecta

Tengo gran aprecio por esta especie, es autoctona de mi tierra y cuando se encuentra en otros lugares no se comporta como invasora.

Que una planta esté fuera de su ecosistema natal no implica que sea perjudicial, a mi cabeza vienen muchos ejemplos: el trigo, la cebada, el tomate, la palmera datilera, el arroz, el jazminero, las rosas, la patata


El mirto es una planta bella, y, a veces, cuando paseo por los montes, su aroma precede al contacto visual. Alimenta a los animales, es util para la humanidad y genera historias y leyendas…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s