Homo planta: Un nuevo salto de la Evolución.

El futuro es oscuro. El ecosistema terrestre está al borde del colapso. La humanidad para sobrevivir y seguir creciendo está acelerando el cambio climático, contaminando las aguas, la atmósfera y el suelo. Demasiados gases, insecticidas y fertilizantes. La sobrepesca y plásticos están acabando con la vida marina, de cada cuatro kilos de pescado que entran en las redes, una es de plástico. Se están deforestando las selvas del mundo, los pulmones de la biosfera y aniquilando la biodiversidad en todos los ecosistemas… La lista de despropósitos es interminable..

En resumen, la humanidad es una plaga que usa la tecnología para sobrevivir, pero la tecnología es una trampa, lo está devorando todo. No tardará en extinguir al Homo sapiens si éste no evoluciona.

¿Cuál debería de ser el siguiente salto evolutivo del Homo sapiens?

I Homo máquina:

La ambición humana llega muy lejos. Sigue buscando la inmortalidad. Para ello busca fusionarse con las máquinas. Incluso, eliminar todo lo biológico: Aquel que quiera alcanzar la inmortalidad sólo tiene que volcar la información de su cerebro en un avatar mecánico, un androide. El Homo máquina está exento de la enfermedad y se independiza del medio ambiente, abandonando a los Homo sapiens a su suerte. No le afecta si el aire es veneno y el mar un vertedero. Los elegidos podrán estrenar una nueva skin cada temporada y jugar al golf sobre césped artificial.

II Homo langosta:

Algunos piensan que el futuro está en las estrellas. La astronomía se ha convertido para muchos en una nueva fe, con sus correspondientes profetas, llaménse Karl Sagan o Stephen Hawking. Los astronomistas, dando por cierto que la Tierra no es el único habitat posible para la humanidad, apuestan por la emigración. Si el planeta se hunde, nos vamos a otro nuevo.

En vez de limpiar la casa, nos mudamos. Es una versión moderna de la Estrategia del Avestruz. Tristemente no todos cabriamos en las naves colonizadoras, solo los elegidos. El resto se puede pudrir en las ruinas del viejo planeta.

Nos comportaríamos como una plaga de langosta, saltando de un planeta a otro, permaneciendo en cada sitio el tiempo justo para agotar los recursos. Quizá los planetas que pretendemos colonizar estén habitados y nos convirtamos en invasores genocidas.

III Homo planta:

En la costa oriental de Estados Unidos, en aguas poco profundas, vive una pequeña especie de babosa, que es capaz de convertirse en un ser vegetal. Su nombre científico es Elysia chlorotida, un molusco sin concha.

Este molusco come algas para incorporar cloroplastos a sus células. Los cloroplastos son estructuras subcelulares que realizan la fotosíntesis en la célula vegetal. Podemos verlos en la fotografía.

Una vez incorporados en la células de Elysia chlorotida, seguirán ejerciendo sus funciones biológicas. El animal, desde ese momento, tendrá un metabolismo mixto. Será un animal-planta. Además este hecho le otorga aspecto de alga, mimetizandose así con el entorno, como puede apreciarse en la fotografía.

Conforme la proporción de cloroplastos vaya aumentando en el ejemplar, cada vez será más vegetal y menos animal:

• Dejará de consumir oxígeno para convertirse en productor de este gas.

• No exportará dióxido de carbono, lo consumirá. (El dióxido de carbono es el principal culpable del Calentamiento Global).

• Su alimentación, casi en su totalidad, consiste en convertir el dióxido de carbono, el agua y la energía solar en vida y oxígeno.

• Puede pasar meses sin comer, en consecuencia, produciendo menos residuos metabólicos.

Imaginemos que sea posible, mediante técnicas de bioingeniería, incorporar cloroplastos en las células humanas. Igual que la babosa marina de la que hemos hablado. Nuestra existencia giraría 180°. Dejaríamos de ser focos de contaminación para ser elementos de limpieza.

Entre las ventajas de esta nueva especie Homo planta, encontraríamos que:

• Se nutriría del aire, el agua y el sol.

• Absovería dióxido de carbono, disminuyendo así el Efecto Invernadero.

• Produciría oxígeno.

• Nadie volvería a pasar hambre.

• La agricultura, la ganaderia y la industria alimentaria cesarían en el intento de arrasar el mundo.

• No produciría excrementos y basuras. Dejando así de ensuciar la biosfera.

• Ahorraría mucha energía, un buen paso para la desnuclearización global.

• Los cazadores ya no tendrán excusa.

• Se acabaron las discusiones entre carnívoros y veganos.

• Salvaría la vida en el planeta Tierra.


    Creo que merece la pena. Entre todos, animemos a los biólogos y que le den un empujoncillo a la evolución. Sólo tienen que meter unos cloroplastos en las células de nuestra piel, poca cosa. Lo suficiente para poder ser fotosintéticos, como la Cosa del Pantano.

    Anuncio publicitario

    Un comentario Agrega el tuyo

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s