En post anteriores las plantas fantásticas eran peligrosas y antropófagas, sin embargo también las hay benéficas y sin hábitos carnívoros.
• El Árbol de Isis:
En la mitología del Antiguo Egipto, Isis es la hija del dios Ra y hermana-esposa del dios Osiris. De la misma manera que algunos dioses se encarnaban como animales (Hator era una vaca y Toth un babuino), los había que se mostraban como plantas. Esta diosa es la más poderosa del panteón egipcio, gozando de abundantes epítetos: «Gran diosa madre», «Gran maga», «Fuerza fecundadora de la naturaleza», «La Gran Señora», «Diosa de la maternidad y del nacimiento», como puede apreciarse en su nombre expresado en escritura jeroglífica, si tu nivel de egipcio es aceptable.
El Árbol de Isis, siempre a orillas del Nilo, se presentaba frente aquellos que la diosa considerara merecedora de sus favores. Uno de sus poderes era el de la resurrección, como ya demostró con su hermano-esposo Osiris, asesinado por otro hermano, Seth. Quien encontraba está mágica planta podía solicitar un deseo, ya fuera la vida eterna, la fertilidad de sus campos o la curación de un familiar. Desde la muerte del último faraón, nadie ha vuelto a ver este árbol. En la fotografía vemos una representación de Isis como un árbol, amamantando al faraón Thumosis III. .
«
• La Cosa del Pantano (Swamp Thing):
Las leyendas de los nativos norteamericanos que habitaban los pantanos de Florida y la desembocadura del Río Misisippi hablan de una criatura de aspecto humanoide, pero hecha de barro y tejido vegetal. Más grande que una persona, posee una fuerza extraordinaria y aunque no se considera un dios, es inmortal. Vive en las zonas más recónditos de los pantanos y además de nadar en las aguas, puede desplazarse por tierra firme caminando sobre dos piernas. Evita encontrarse con los humanos, sin embargo los proteje de sus enemigos sean espíritus malignos o poderosos cocodrilos. A quién le gusten los cómics, les recomiendo la lectura de las series de » La Cosa del Pantano» guionizadas por Alan Moore.
«Pastores de Árboles»:
Este ser existe en la mitología de algunos pueblos prerromanos del Norte de Europa, aunque también se cita en las leyendas vascas. Parece un árbol desde la distancia, pero tiene cabeza, brazos y piernas, aunque de materia vegetal. Su piel es parecida a la corteza arbórea, en vez de cabellos tienen ramas con hojas y observan el mundo con grandes ojos de color castaño. Son el doble o el triple de altos que un hombre y tienen la fuerza de un coloso. Son inteligentes y sabios, algunos conocen y hablan lenguas humanas, sin embargo, sólo se comunican con druidas u otros magos, evitando al resto de los humanos, de los que no se fían.
De naturaleza pacífica y movimientos lentos, cuando se enfurecen son muy peligrosos. Su misión es proteger al bosque de sus enemigos, sean el hacha o el fuego. Pueden vivir miles de años, sin embargo, si un día se cansan de su vida de pastor y se quedan inmóviles, convirtiéndose en árboles normales. En las novelas de Tolkien se les denomina Ents. Un biólogo vasco y gran amigo mío, afirma que los ha visto más de una vez en la espesura del bosque de Irati, en el Pirineo Navarro, aunque demasiado lejos como para charlar con ellos.
Excelente! Podría publicar un libro con tantas historias alrededor del mundo! De lo mejor que he leído ultimamente.
Me gustaMe gusta