Las Siete Maravillas del Mundo. Desde la Pirámide de Pyongyan hasta a las Ruinas de Chernobyl.

Las Siete Maravillas del Mundo fueron en su día el podio de los logros arquitectónicos de la humanidad. Encabezado por las Pirámides de Egipto, junto a ellas estaban; los Jardines colgantes de Babilonia, El Templo de Artemisa, La Estatua de Zeus en Olimpia, El Mausoleo de Halicarnaso, El Coloso de Rodas y El Faro de Alejandría. En este post propondremos una nueva lista de maravillas, esta vez, del mundo contemporáneo. Es evidente que citar sólo siete implica que muchísimas obras meritorias se van a quedar fuera de esta enumeración, lo que indica, más que nada, la necesidad de no aburrir a los lectores con textos demasiado extensos.

La pirámide de Pyongyan:

Situada en la capital de Corea del Norte, se trata de una obra inconclusa. Lo que iba a ser un magnífico hotel orientado al turismo, ahora es un esqueleto de hormigón. La economía de un país donde se pasa hambre y frío, embarcado en aventuras nucleares demenciales, no ha dado para más. La dinastía de los Kim no ha podido cumplir sus faraónicos sueños.

• El «skyline» de Benidorm:

Es la máxima expresión del delirio urbanístico ibérico. España, en los años sesenta era un país desfasado, decadente e inculto, ridiculizado por el resto de los paises. Éramos toreros y cantaores, los del burro y el botijo. El régimen necesitaba mejorar su imagen internacional y de paso enriquecer a los que lo sustentaban. Descubrió en el turismo una mina de oro, aunque tuviera que arrasar con el paisaje y erigir monumentos al mal gusto.

• La presa de Asuan:

Los faraones del Antiguo Egipto buscaban la inmortalidad a toda costa. Momificaban sus cuerpos para asegurarse la eternidad y construían fantásticos templos y tumbas como testigos de su grandeza frente al implacable paso del tiempo. Un gobernante egipcio del siglo XX, Nasser, en un país deprimido en el atraso y la miseria, torpe caricatura de la que fue la nación más rica y sabía del mundo durante milenios, decidió situarse en la lista de los faraones. Esta obra hidráulica, sumergió templos y las tierras de Nubia, acabó con las fértiles crecidas de Nilo, transformó las aguas en un sucio brebaje e hizo retroceder el maravilloso delta.

• Las islas artificiales de Dubai:

El petróleo proporciona tantos dólares a quién lo poseen que no saben que hacer con ellos. Los gobernantes de estos países, a la manera de los nuevos ricos, precisan que se admire su riqueza construyendo feas y costosas insensateces que ensucian el paisaje. Mientras tanto, por culpa del abuso de combustibles fósiles, el planeta se va a la mierda.

• La Venecia de Las Vegas:

Pocas ciudades resumen en si mismas la estupidez humana y el desprecio por el buen gusto como la ciudad de Las Vegas. Erigida en medio del inhóspito desierto de Nevada, capital de esa estafa para lerdos llamada juego y la tradicional forma de esclavitud llamada prostitución, no repara en gastos para satisfacer a los visitantes. A muchas personas les gusta más esta patética copia que la ciudad original.

Chernobyl:

Epicentro del mayor accidente nuclear de todos los tiempos, ahora es una ciudad fantasma. La población tuvo que abandonar sus viviendas y ocupaciones en cuestión de horas y dejar su vida atrás. Ahora las calles y viviendas están ocupadas por animales y plantas mutantes. Contemplando Chernobyl quizá estemos visionando nuestro futuro.

La Isla de los Plásticos:

Se encuentra, a la deriva, en el Pacífico Norte. Es tan extensa como la mitad de Europa, por lo que mucha gente le llama ya » el septimo continente». Cuando comenzó la era del plástico y se convirtió en imprescindible para la vida cotidiana, se desoyeron las voces que avisaban del peligro de los materiales no biodegradables. Se les acusó de apocalípticos y enemigos del progreso. Ahora, todos los mares, están amenazados. En la Isla de los Plásticos, por extraño que parezca, vive gente todo el año y están encantados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s