Pulpos gigantes y Calamares fabulosos

En un principio supimos de los grandes cefalópodos por leyendas marineras y la literatura de ficción. 

En la novela Moby Dyc, de Hermann Melville, se hacen eco de una aventura con un calamar del tamaño de una isla. Julio Verne, en 20000 Leguas de Viaje Submarino, narra el ataque al Nautilus de un enorme pulpo, rechazado mediante hachas, arpones y corrientes eléctricas. 

Contando historias en las tabernas de los puertos, entre ron y ron, los viejos lobos de mar presumían de sus encuentros con el Kraken y  sus mortales tentáculos.

Estos monstruos marinos  han sido avistados desde que la humanidad aprendió a navegar. Hasta hace poco tiempo no se han dejado capturar, fotografiar y filmar en su medio, con las garantías  que precisa la comunidad científica.
Las leyendas, a veces, se hacen realidad. Los cefalópodos gigantes son reales.

El Calamar Gigante vive en grandes profundidades y raramente asciende a la superficie, donde no se siente seguro. Acostumbrado a la oscuridad del fondo, evita la luz del sol, luna o estrellas. En noches sin luna y de cielo encapotado, en las aguas del Pacífico que bañan América del Norte, Japón y Nueva Zelanda, se han filmado algunos ejemplares a poca profundidad. También han sido encontrados cadáveres en las orillas. El más grande, medía 25 metros de largo y pesaba más de trescientos kilos. Anteriormente la única prueba de su existencia eran las cicatrices en la piel de su predador favorito, el cachalote, capaz de sumergirse durante una hora y alcanzar la cota de mil metros en su busca.

 Estos calamares han sido clasificados por los zoológos dentro del género Architeuthis. La mala noticia, en este caso, es para los aficionados a usar este animal como alimento. La carne es incomestible para los humanos, contiene altas cantidades de amoníaco.

El Pulpo Gigante, de especie Enteroctopus dofleini, sólo se ha encontrado en el Pacífico Norte y como el anterior es una criatura de las profundidades. El ejemplar de mayor tamaño alcanzó los diez metros de largo y 270 Kilos. Cazado por cachalotes, también hay tiburones que los atrapan a 2000 metros de profundidad. Es el caso del Tiburón  Durmiente, llamado así por su economía de movimientos. La vida media de otras especies de pulpo es de cuatro años, en este caso se supone que es bastante más larga, pero no se sabe con precisión. Tampoco se sabe si son o no comestibles, aunque hay quién afirma que son deliciosos. Los humanos si pertenecemos a su menú, sin ningún género de dudas.

Aunque los monstruos reales no son tan grandes como los literarios, son iguamente agresivos. Cuando vayais al Pacífico no os bañeis de noche, por sí acaso…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s