Medusas, las futuras reinas del Mar

Medusa es una criatura mitológica griega, de mortal mirada y cabellos de serpiente, que convierte en piedra a aquel que se atreve a contemplar sus ojos. También es un grupo peculiar de animales exclusivamente acuáticos y de origen muy antiguo. Formadas en un 99% de agua, tienen simetria radial, un cuerpo en forma de saco y tentáculos colgantes con células capaces de inyectar veneno. Son los cnidocitos,  que dan nombre a este tipo de seres, los Cnidarios. No tienen sistema nervioso, respiratorio o exterior. Son organismos sencillos y, por ello, muy eficientes.  

Las medusas cada vez son más abundantes en los mares. Habituales de aguas abiertas, emigran a las costas muy humanizadas y se convierten en una invasiva plaga. Al contrario de la mayoría de los animales, estos organismos forman parte de aquellos a los que le favorece la suciedad, como ratas, palomas y cucarachas, los oportunistas, los que heredarán la Tierra tras el previsible ocaso de la humanidad.

Sus enemigos, reguladores naturales de su tasa de población, están en declive. Tortugas marinas, albátros, salmones y atunes, mermados por el boom de los plásticos  y otros contaminantes en el mar, soportan malamente una sobrepesca brutal y un progresivo aumentó de las temperaturas.

La falta de oxígeno en las aguas enturbiadas por vertidos de nitratos y fosfatos, es decir, mierda humana y abonos, frecuente en las playas de moda, afecta a casi todos los habitantes del mar menos a las medusas, poco exigentes en el asunto de respirar.

Las aguas cálidas afectan el comportamiento de las medusas, creándoles la   necesidad urgente de reproducirse. La subida de temperaturas en el globo terrestre es una invitación a la orgía perpetua y al crecimiento descontrolado de las poblaciones.

Los huevos de estos animales necesitan una superficie de crecimiento para completar su ciclo, primero son pólipos (fijos al sustrato), después pequeñas medusas flotantes. La abundancia de plástico en los océanos les viene de maravilla para sus planes de conquista mundial.

Las medusas se alimentan de plancton. Si su población se dispara, muchos animales marinos, moluscos, peces, ballenas, perderán su sustento y entrarán en declive. Los mares cambiarán de dueño.

Estos gelatinosos invasores son difíciles de matar. Hay especies que han alcanzado la inmortalidad, como la mítica tocaya griega. Unas poseen cavidades repletas de pequeños clones, dispuestos a tomar continuamente el relevo del adulto. Otras como Turritopsis nutricula tras reproducirse y envejecer, sus células rejuvenececen y vuelve a ser un ejemplar joven. El sueño de los faraones y los alquimistas conseguido por un animal sin cerebro ni religión. Eso sí, estas nuevas diosas, a veces venenosas, son arrebatadoramente hermosas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s